
¡Atento! ¡La Ley de Registro Diario de Jornada no afectará a la mayor parte de empresas!
El CSIF denuncia que el registro diario de la jornada que entrará en vigor el próximo día 12 de mayo no será efectivo en la inmensa mayoría de las empresas de este país, como consecuencia de una Ley de Libertad Sindical que impide una representación efectiva que controle su aplicación.
El Central Sindical Independiente y de Funcionarios
La organización sindical considera en una nota que esta normativa es un importante paso para controlar la precariedad en el mercado laboral español, por lo que ya se está negociando la implantación de este sistemas en empresas donde está ya presente.
No obstante, dicen ser conscientes de que en el sistema productivo español, mayoritariamente compuesto por pequeñas y medianas empresas en la mayoría de las cuales no existe representación sindical, no se podrá hacer realidad.
El CSIF, reclama la modificación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical para que sea suficiente el 5% de representatividad para estar presente en los ámbitos de negociación, tal como ocurre en el ámbito político, donde se precisa únicamente entre el 3% y el 5%.
«La legislación sindical actual establece una coraza que impide crecer a otras opciones legítimas y deja sin representación a muchos ciudadanos», denuncia el CSIF.
A este respecto se recuerda que hay casi 17 millones de trabajadores en España, de los cuales tres millones son autónomos, 4,3 millones trabajan en empresas donde no se celebran elecciones sindicales y, de los 10 millones restantes que sí tienen procesos electorales, un 33% elige otras opciones sindicales diferentes a los sindicatos tradicionales.
Según un estudio realizado por CSIF, hay 80.000 delegados contabilizados en empresas que ya no existen, por lo que cree que ya es hora de otro modelo de sindicatos más acorde con la realidad española.
